Uno de los factores más delicados en un matrimonio es el manejo del dinero. Para que vos y tu pareja puedan organizar su economía de la mejor manera, consultamos con las expertas en finanzas personales Adriana Bock y Daisy Abente. En esta ocasión ellas nos explican las características de los tipos de cuenta que puede tener una pareja.
Las finanzas en los matrimonios generalmente son de alguno de estos tres tipos de cuentas: Conjuntas, Separadas o Mixtas. Cada modelo tiene beneficios y adversidades. A continuación las caracterísitcas de cada una.
Cuentas conjuntas
Las cuentas conjuntas son cuentas de los dos, deben ser transparentes en su totalidad, el dialogo es primordial para que sobrevivan. Entre los beneficios de practicar este modelo está que se visualiza mejor los activos de la pareja. “Obliga” a que haya conversaciones periódicas y se entiende a la pareja como un equipo. La parte mala podría ser que puede surgir “celos” por quien la controla o administra, está todo el dinero en un solo lugar, puede ser motivo de pelea por quien pone mas o menos dinero.
Cuentas Separadas
En las cuentas separadas cada uno maneja su dinero sin compartirlo, se dividen los gastos y responsabilidades. Lo bueno de este estilo es que si uno de los dos incurre en algún desliz no le “arrastra” a su pareja, tienen un manejo de independencia total. Entre las adversidades de este manejo encontramos que se puede prestar a que cada uno tenga su vida en solitario, ausencia de metas comunes, fomenta el individualismo, podrían atomizarse las metas.
Cuentas Mixtas
En las cuentas mixtas se tiene un mínimo de dos cuentas, una de fondo y uso común, y otra personal. En la de fondo y uso común se registran gastos que son de ambos, como los de la casa, supermercado, luz, agua, etc. En las cuentas personales van los gastos de cada uno (peluquería, ropa, celular, etc.). Entre los beneficios de llevar cuentas mixtas encontramos que se atiende las necesidades de la familia como de cada uno en particular, fomenta la independencia sin descuidar los intereses comunes. Un obstáculo puede ser el hecho de que se “desvirtúe” el espíritu de cada cuenta, por eso, las cuentas mixtas requieren de atención constante para no mezclarlas.
Lo que las expertas recomiendan
«Antes de casarse el tema del dinero ya debe estar en la mesa de debate de los novios. Temas como: ¿quién va a trabajar?, ¿cuánto tiempo al día?, ¿qué harán con los ingresos?, ¿tendrán ahorros?. La confección del primer presupuesto, si van a tener hijos o no, cuántos, entre otros puntos importantes.
Lo ideal es que puedan tener una cuenta conjunta desde el inicio, para ordenar el flujo de dinero de la pareja, esto no excluye a que en algún momento puedan abrir otra cuenta con sus propios ahorros. Este punto dependerá mucho de la pareja, especialmente de la flexibilidad de quienes la componen.

Adriana Bock (der.) es economista y Daisy Abente (izq.) es Psicóloga. Ambas conforman el equipo de Superarte S.A. donde ofrecen asesoramiento en finanzas a personas comunes como vos y como yo, atendiendo la parte económica y emocional de todo el proceso. Te recomiendo visitarlas, si tenés ganas de organizar mejor tus finanzas y todo lo que de ello repercute en tu vida.