Amanda y Richard comparten la pasión por los pedales. Él, además de proponerle casarse con ella, le propuso tener una boda muy particular: una Bici-Boda. Ella aceptó y así fue como se realizó la primera Bici-Boda de Asunción.
Los novios se casaron en la Parroquia María Auxiliadora. Luego de la ceremonia ellos, junto a sus cientos de invitados, subieron a sus bicicletas rumbo a Loma San Jerónimo para celebrar el civil y la fiesta.
«Elegimos ese lugar por ser el primer barrio turísitico del Paraguay. Sus pobladores son muy buena gente y los ciclistas frecuentamos mucho el barrio» me cuenta Richard por teléfono.
Luego de un paseo por varias calles de Asunción, llegaron al pintoresco barrio, donde celebraron la ceremonia civil y, sobre una rústica mesita azul, firmaron su unión en matrimonio. Sus testigos avalaron la unión y muy pronto todos se pusieron a celebrar.
«La fiesta se realizó en el mirador de Loma, que es la terraza de una de las casas y tiene una vista hermosa.» cuenta Richard.
«Todo lo que teníamos para consumir eran productos muy nuestros, con decirte que teníamos Naranjil, que conseguimos con la única persona en Paraguay que todavía lo sigue produciendo» enfatiza, refiriéndose a la histórica gaseosita que se consumía en la época de nuestros abuelos.
También consumieron agua, frutas y bocaditos, demostrando así el carácter de esta boda, que además de representar a la emergente cultura pedalera que se vive en Asunción en los últimos años, envuelve también el concepto social y ambientalmente responsable que se quiere transmitir.
Muestra de esta cultura también se aprecia en la cooperación que existe entre sus miembros. «Tuvimos entre 300 y 400 invitados y gastamos alrededor de 6 millones. Muchas cosas nos regalaron los amigos ciclistas, como el maquillaje, vestido, peinado, fotografía y más.» cuenta Richard, con un tono orgulloso de pertenecer a este grupo.
Amanda es odontóloga y amante de las bicicletas desde chiquita. Le conoció a Richard, hace hace 3 años, en su consultorio. «Me anesteció y ahí comenzó todo» cuenta Richard en tono algo pícaro.
Richard es fundador de Bicicleta Verde, un proyecto al cual -después de dejar su trabajo- se dedica a pleno en los últimos 3 años. Realizan bicitours y fomentan el turismo sustentable, ofreciendo a los paraguayos y extranjeros recorridos turísticos con guías en bicicleta por Asunción y Gran Asunción.
Para conocer más sobre la cultura Ciclista del Paraguay, podés visitar su sitio en: www.bicicletaverde.com.py
Para ver más fotos de la Bici-Boda de Richard y Amanda, podés ingresar a la fanpage de «Paraguay en Bici»
Por último: Le dije a Richard que si algunos de nuestros lectores en El Gran Día se quiere animar a hacer una Bici-boda, le estaría pidiendo asesoramiento a ellos, a lo que me respondió «Sí! Sin ningún problema, con gusto!»
Así que ya saben, si quieren ser los próximos protagonistas de una Bici-Boda, hablen con Richard Ibarra, de Bicicletaverde.com.py