Supongamos que no quieren, o no pueden, gastar mucho, pero de cualquier forma el cumpleaños llega o las ganas de casarse ya no se pueden aguantar. Si deciden igual hacer un festejo pequeño, en la siguiente nota les pasamos unos consejos que pueden serles útiles para ahorrarse unos cuantos billetes.
Casarse por civil tiene el costo de: certificados de matrimonio de Gs. 6.400. Libreta de familia Gs. 8.000, celebración de matrimonio en la oficina de 07:00 a 14:00 Hs. Gs. 63.800 y si se desea la visita del juez de paz a la casa, mínimo 180.000 guaraníes (hay un cálculo que se aplica para el viático). La ceremonia por Iglesia suele ser un donativo a voluntad o una suma determinada que a veces incluye algunos servicios como la alfombra, la iluminación o el coro.
Un festejo puede hacerse en varios lugares, hay novios y quinceañeras que después de la misa o ceremonia hacen un pequeño brindis en el atrio de la iglesia (se pide permiso) otros deciden trasladarse, por lo general a un restaurante, donde se reserva mesa pero se advierte con antelación a los invitados de que cada cual pagara su consumición. Las quinceañeras pueden ir a una heladería o a una discoteca en la misma situación, ella esta de cumpleaños pero cada quien paga su parte. (Yo confieso que no quise festejar mis quince y lleve a mis compañeros a la hamburguesería de la esquina del colegio y pague la cuenta).
Por lo general, si no tenemos mucho presupuesto, iremos a una casa propia o prestada y lo más económico es ofrecer un brindis en vez de comida con cubiertos. Hoy recibir a cincuenta personas con bocaditos y gaseosas y un brindis con vino o sidra cuesta alrededor de 500.000 guaraníes (las que se animan, o tienen tías guapas, pueden ponerse a cocinar, pero lo ideal es que todos disfruten) y estamos hablando de un estilo coctel donde no hace falta alquilar sillas ni mesas: la gente saluda, toma un trago, se saca una foto y se retira.
En este caso imaginamos que las invitaciones fueron personales o por teléfono, que los novios se moverán con su vehículo habitual y que la peluquería no pasa de peinado y arreglo de uñas para la novia o quinceañera. Una quinceañera puede usar un vestido que ya tenga de cualquier color o uno simple blanco. Una novia puede usar el vestido de novia de su mamá o alquilar uno. El novio también puede alquilar su traje o recurrir a algún pariente o amigo del mismo talle que se lo pueda prestar.
Algo importante a tener en cuenta es pedir ayuda a los parientes y amigos que siempre quieren colaborar, necesitamos un musicalizador con buena onda y un fotógrafo que no se distraiga mucho y se pierda los momentos importantes (en ese caso les recomiendo que saque la mayor cantidad de fotos posible para después poder retocar o eliminar las que no nos gustan).
Si son habilidosas, pueden comprar flores. Recorran (les aseguro) que hay lugares donde son muy económicas, y hacer sus arreglos con floreros prestados o también pueden hacer sus propios souvenirs.
En otros países se usan los casamientos o quinces donde cada invitado paga su adhesión pero no lleva regalo, es una opción interesante pero difícil de plantear en nuestro medio.
De cualquier manera, aunque no hagan un gran alboroto siempre se disfruta. Lo importante esta en vivir el momento.