Aunque secundario, después de la novia, el novio también es protagonista! Para disipar dudas aquí van los trajes más utilizados y su protocolo.
Siempre los invitados esperan con curiosidad la llegada de la novia, es tradición que sean pocos lo elegidos que vean o sepan detalles del vestido. Injustamente se deja atrás a los novios en ese aspecto y nadie les pregunta qué color eligieron o exactamente de qué tela es el traje.
Es verdad que, generalmente, los novios no suelen manifestar gran interés en la moda, pero todos quieren estar elegantes y para muchos es la primera vez que se ponen traje o algo más elegante que un traje. Para disipar dudas aquí van los trajes más utilizados y su protocolo.
Para una boda formal de día (antes de las 18:00 hs) se usa Sacoleva: pantalón gris, chaleco gris, camisa blanca corbata Ascot o plastrón. El saco tiene un botón, forma redondeada adelante y cola atrás, puede ser gris oscuro o azul. En invierno se puede llevar con guantes y sombrero de copa. En general los novios lo usan en bodas muy formales, pero sin los guantes y el sombrero.

Traje Sacoleva

Sombrero de copa
Para una boda formal (después de las 18:00 hs) se usa frac siempre negro o azul oscuro. Tiene pantalón con galón, chaleco, camisa cuello pajarita y saco corto adelante con picos y dos colas detrás. Se usa abierto y exige que el novio este en excelente estado atlético para que se luzca. Se puede llevar con guantes y bufanda de seda blanca en invierno. En nuestro país lo usan cantantes de ópera y directores de orquesta, pero he visto novios que lo visten.

Frac negro
Para una boda de día se puede llevar traje completo de tres piezas pantalón, chaleco y saco. El chaleco puede ser de una tela estampada, pero discreta. Se permite la variedad de colores pero siempre sobrios, y se acepta todo tipo de corbatas y pañuelos. Las damas que acompañen a caballeros así vestidos pueden ir de corto o largo según se indique en la invitación.

Traje completo de tres piezas
El esmoquin puede tener un saco blanco o negro con solapas de seda, pantalón negro, camisa blanca, moño y faja de cualquier color (aunque el más elegante es el negro). Una dama que acompaña a un caballero de esmoquin debe ir de largo, en nuestro país se acostumbra utilizarlo para ocio y festejos, no ceremonias como una boda.

Esmoquin
Lo más elegante es acompañar estos trajes son zapatos Oxford, Legate o Blucher y medias del color del pantalón o de los zapatos.

Zapatos oxford

Corbata Ascot
Hay muchos tipos de traje y combinaciones de colores. El novio es tan protagonista como la novia y debería aprovechar la ocasión de lucirse. Los trajes suelen tener un costo elevado, según el tipo de tela que se utilice, y los novios también gastan mucho en los accesorios: Zapatos, medias, corbata y gemelos cuestan caros. Mi sugerencia es que, si el novio va a aprovechar el traje, en su trabajo por ejemplo, que lo compre y, si sabe que es la última vez que se lo pone, que lo alquile. Las sastrerías no deberían cobrar aparte por ajustar el traje, pregunten si el precio incluye ajustes y planchado antes de la entrega.
Para completar el atuendo, los novios también pueden mimarse con un corte de pelo, manicura y limpieza de cutis unos días antes, y siempre se aconseja que ese día se afeiten temprano para evitar irritaciones en la piel.
Una vez listos, párense derechos y caminen despacio… van a arrancar suspiros y piropos como nunca en su vida, ¡Lástima que sea su último día como solteros!